Los valencianos, los amantes del arte contemporáneo y también el equipo After, por qué no decirlo, estamos de enhorabuena: el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) ha abierto sus puertas al público. Este espacio, ubicado en la valenciana calle del Mar, más concretamente en el antiguo Palacio Valeriola, nace con el propósito de compartir con la sociedad el arte contemporáneo más relevante a nivel internacional, y de contribuir a que Valencia se posicione como destino cultural y artístico de referencia. Para nuestra agencia, también supone la culminación de un trabajo de años.
Hortensia Herrero, presidenta de la fundación, llegó hace unos años a la conclusión de que los valencianos tenían que viajar a ciudades como París, Nueva York o Londres para disfrutar del arte contemporáneo de referencia. Junto a Javier Molins, director artístico y asesor de la colección del CAHH, sentó las bases para conformar una colección de arte compuesta por 100 obras de más de 50 grandes artistas contemporáneos como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor o Mat Collishaw, entre otros. Merece la pena destacar que algunos de ellos han creado obras específicas que vivirán en enclaves concretos del Centro de Arte.
De cara a la puesta en marcha del Centro de Arte Hortensia Herrero, el Palacio Valeriola ha sido una pieza clave. Su elección como sede no es casual: se trata de un edificio histórico que entre los siglos XI y XIII formó parte de la Balansiya musulmana y en el cual fue hallado un fragmento del circo romano de Valentia. La restauración del palacio, llevada a cabo por el estudio de arquitectura ERRE, se ha extendido durante más de cinco años y, a día de hoy, el CAHH cuenta con dos edificios de cuatro plantas que albergan un total de 17 espacios expositivos en más de 3.500 metros cuadrados.
El equipo valenciano de After ha acompañado al CAHH desde el inicio del proyecto. Hemos creado su identidad de marca, el diseño de la web, contenidos digitales, las entradas, la señalética, las audioguías, e incluso parte del merchandising de la tienda del museo. Por supuesto, la campaña de lanzamiento, que combina espectaculares piezas de exterior con acciones especiales en Mediaset, Atresmedia y À Punt, también son obra nuestra. Proyectos como este nos motivan, nos agitan y nos impulsan a superarnos.
Si te gusta el arte tanto como a nosotros, no dudes en venir a visitarlo.