El investigador Francisco Herrera, uno de los científicos más citados en inteligencia artificial (IA), comentaba hace unas semanas lo siguiente:  «la IA llega para quedarse, y no hay que tenerle miedo. Leí hace unos días que la Universidad de Sevilla ha prohibido el uso de ChatGPT a los estudiantes para hacer trabajos al igual que otras universidades. Pero estas prohibiciones no se pueden controlar. Hay que vivir con esta tecnología, tendremos que aprender e imaginar nuevas formas de enseñar y de evaluar. Lo que ocurre es que todo van tan rápido que se generan continuas incertidumbre». Para Francisco Herrera y muchos otros expertos en IA, prohibir las herramientas basadas en inteligencia artificial es un sinsentido, puesto que ignorar las nuevas tecnologías solo es producto del miedo y el desconocimiento. Ante este nuevo paradigma, hay que encontrar soluciones imaginativas que ayuden a las personas a transitar por los cambios tecnológicos.

¿Una IA que te quite el miedo a la IA? Así es. En After nos caracterizamos por ser disruptivos y, además, estamos convencidos de que la innovación es indispensable para avanzar. En plena era de la automatización, la IA de los Premios Rei Jaume I, la cual puede verse en la web sinmiedoalaia.es, está concebida para que nos despojemos de todos los miedos y mitos que rodean a esta tecnología innovadora y para dar a conocer todos los beneficios que reporta tanto a la investigación como a la innovación empresarial. Desde la casa trabajamos desde hace mucho tiempo con los Premios Rei Jaume I aprovechando las palancas de actualidad para realizar las campañas y en esta ocasión no iba a ser diferente.

¿Quién no ha escuchado, alguna vez, algún comentario de alguien que manifestaba temor por perder su puesto de trabajo por la llegada de la Inteligencia Artificial o ha leído algún artículo sobre la utilización de nuestros datos sin permiso o sobre la amenaza de seguridad que estas innovaciones pueden suponer? Y, sin embargo, la IA es una herramienta estratégica en el ámbito de la investigación y en el empresarial. Con esta premisa encima de la mesa, desde After desarrollamos el concepto y la propuesta creativa de esta nueva campaña de los Premios Rei Jaume I; el diseño y producción de la landing sinmiedoalaia.es; y la difusión en medios de comunicación. Además, trabajamos con un partner externo para la creación del bot de IA.

Como comentábamos al principio, trabajamos con la Fundación Premios Rei Jaume I desde hace unos años, y con ellos gestionamos dos campañas anualmente: la Reunión de Jurados y la Entrega de Premios. Estos dos hitos suponen una oportunidad para difundir la labor de la Fundación, que conciencia a la sociedad y a los medios de comunicación sobre la importancia de apostar por la ciencia y el emprendimiento como garantía de futuro para el país.

Entre las campañas que hemos realizado con ellos, destacamos la del «Menú Jaume’s por la ciencia y el emprendimiento», en la que la Fundación quería acercarse a un público joven y se lanzó una hamburguesa especial de la mano de Hundred Burgers, o la campaña «Seamos Negacionistas», en 2021, cuando queríamos reforzar el mensaje de que debemos negarnos a creer que la ciencia en España es de tercera.