¿Quién no se ha echado las manos a la cabeza porque por culpa de ese retraso del tren no ha llegado a una reunión importante? ¿Y quién no se ha desesperado cuando debía realizar cierto trayecto en el que tenía todas las papeletas para que el tren no llegara a su hora? No nos engañemos: a día de hoy, el Corredor Mediterráneo es un auténtico lío de retrasos y, por eso, el movimiento #QuieroCorredor ha querido llamar la atención sobre este problema a través de la iniciativa Laberinto de Retrasos. Se trata de una idea creativa de After que consiste en un laberinto a escala humana colocado a pie de calle para concienciar a la ciudadanía sobre las consecuencias de los retrasos y sobre la necesidad de que se completen las obras de todo el Corredor Mediterráneo.

Este Laberinto de Retrasos se inauguró en Cartagena el día 16 de junio y contó con la presencia de empresarios y miembros de la sociedad civil. La instalación constaba de más de 120 metros cuadrados al aire libre, la entrada era gratuita y para todos los públicos, y se ha podido visitar hasta el 18 de junio. Tras esta inauguración, el Laberinto de Retrasos recorrerá las ciudades de Antequera (se abrirá el 30 de junio y estará operativo hasta el 2 de julio), Barcelona (del 7 al 9 de julio en Plaça de la Universitat) y Alicante (aún pendiente de confirmar la fecha).

Es interesante recordar que #QuieroCorredor nace en 2016 impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y, desde entonces, realizan chequeos semestrales de las obras y sus retrasos, y organizan anualmente el Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo, que el próximo 16 de noviembre acogerá a más de 2.000 empresarios y sociedad civil en el Palacio Municipal de IFEMA en Madrid.

Desde After trabajamos desde hace tiempo con este movimiento: les hemos ayudado a poner en marcha otras campañas que, con altas dosis de ironía y mirada crítica, siempre han puesto el foco en la importancia de que se complete esta infraestructura ferroviaria que discurrirá desde la frontera francesa hasta Algeciras. Algunos ejemplos de nuestros trabajos con ellos son el divertido cortometraje Sí, quiero (Corredor), protagonizado por Nuria Herrero, Álvaro Cervantes, Macarena Gómez y Carlos Santos; o el spot Colecciona retrasos con el Corredor Mediterráneo. Además, les apoyamos cada año en el Acto Empresarial, un encuentro de gran relevancia que resulta imprescindible para reivindicar la finalización del Corredor Mediterráneo.