El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich lo ha vuelto a hacer: este gran evento deportivo ha aterrizado con un doble récord de España, tanto en hombres como en mujeres, y también ha hecho volar a más de 19.420 finishers, mejorando la cifra de la edición anterior en más de 2.000 personas. Es el medio maratón más rápido del mundo, pero el sentimiento va mucho más allá: es una ciudad que sale en masa a correr esta carrera, a animar a los runners, a experimentar plenamente el deporte. Valencia es la Ciudad del Running, y en el equipo After nos sentimos orgullosos de poder trabajar, desde hace años, en un proyecto de tal envergadura y que nos reta a superarnos día a día.
Un evento deportivo sin precedentes
A las 8:25 horas del pasado domingo 22 de octubre, más de 22.000 corredores inscritos se congregaron frente la línea de salida, que en esta 32ª edición estaba en la avenida de Tarongers. En el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich todo son récords, algo que no iba a ser menos con el número de países representados (107 frente a los 99 de la pasada edición) y con la participación femenina, que ha aumentado y se sitúa en el 27%. Los españoles han sido los corredores mayoritarios, el 77%; y un 23%, tres puntos más que en 2022, eran runners procedentes de otros países, principalmente de Italia, Reino Unido y Francia.
En cuanto al doble récord de España, los artífices son el atleta aragonés Carlos Mayo, con un tiempo de 59:38 minutos; y la extremeña Laura Luengo, con 1:09:41 minutos. El atleta keniano Kibiwott Kandie revalida su título de campeón masculino del Medio Maratón con una marca de 57:40 minutos; y Margaret Chelimo está a la cabeza de la clasificación femenina con 1:04:46 minutos.
«Es una alegría ver que los corredores confían tanto en nosotros un año más y que siguen agotando los dorsales ya en abril, pero al mismo tiempo, es una enorme responsabilidad porque debemos lograr que este vuelo, además de ser más numeroso y el más rápido del mundo, salga perfecto y cumpla sus expectativas», afirma Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos, entidad organizadora de la prueba, y director de carrera.
21K Valencia Running Airlines, una carrera que invita a volar
Por otra parte, y como comentábamos al principio, proyectos como el Medio Maratón Trinidad Alfonso Zurich nos impulsan a superarnos y también a volar, por qué no. Un año más, nos hemos encargado de la creación del concepto anual y desarrollo de toda la imagen del evento -desde los arcos a las vallas de meta, los carteles, las presentaciones, los vídeos o la camiseta-, de las campañas anuales de marketing y publicidad, así como de la gestión de las redes sociales, cobertura de la carrera y la realización del aftermovie de la competición, entre otras funciones.
En cuanto al concepto, y teniendo muy presente que estamos ante el medio maratón más rápido de España, este año decidimos poner en valor el lugar que ocupa la velocidad y conceptualizamos la carrera como 21K Valencia Running Airlines. En el lenguaje runner, siempre se ha hecho referencia a «volar» cuando alguien corre muy rápido o consigue alcanzar su mejor marca, por lo que unimos esta expresión tan popular con el universo de una aerolínea.
Así, los corredores de élite han sido los «pilotos» y, los voluntarios, nuestra «tripulación». Además, en la camiseta oficial de la prueba podía leerse la frase «Mi mejor vuelo», y el recorrido de la carrera se presentó como «Ruta de vuelo».
Una carrera solidaria
Batir un récord en el número de inscritos también ha tenido una positiva repercusión solidaria: la Z Zurich Foundation, fundación de Zurich Seguros, donará 1€ por cada corredor llegado a meta. Así, Amigos de los Mayores, la entidad solidaria de la carrera este año, recibirá un cheque solidario por valor de 19.420 euros, a los que se sumará la aportación voluntaria de los corredores durante su inscripción, que asciende a 14.946€.