[container col=»7″ classes=»portofolio-item»]
_Estrategia
La problemática del Corredor Mediterráneo tenía que llegar a tres públicos fundamentales: el mundo empresarial, los medios de comunicación y la ciudadanía.
Para ello, decidimos crear el primer medio de comunicación creado única y exclusivamente para informar sobre el estado de las obras del Corredor Mediterráneo y, sobre todo, reivindicar su culminación de una vez por todas.
[/container]
[video-inline id=»JU1C7–0JuA» type=»youtube»]

[/video-inline]
[container col=»7″ classes=»portofolio-item»]
_Datos
Las comunidades autónomas por las que transcurre el Corredor Mediterráneo representan al 54% de la población de España. Es imprescindible una infraestructura ferroviaria para conectarlas entre ellas y con Europa y beneficiar a todo el país.
[/container]

[container col=»7″ classes=»portofolio-item»]
_Idea
Pusimos en marcha el canal de comunicación elcorredormediterraneo.com y lo hicimos con un documental grabado íntegramente desde un helicóptero. Un recorrido por la cornisa mediterránea desde Algeciras hasta la frontera francesa que ayudó a mostrar el estado real de la infraestructura. Durante la grabación, un técnico ferroviario nos iba informando sobre la situación de cada tramo y las acciones que había que acometer para finalizar cada uno de ellos.
Con toda la información alojada en elcorredormediterraneo.com sobre el estado de las obras, los beneficios del Corredor Mediterráneo y muchos contenidos más, pasamos a la acción: habilitamos una recogida de firmas en dicho canal para pedirle al Gobierno la culminación del Corredor Mediterráneo y gritar bien fuerte nuestro lema: #QuieroCorredor.
[/container]

[container classes=»portofolio-item»]
_Resultados
[stats-block]
[stat label=»Visitas web» data=»+1.500.000″]
[stat label=»Views del vídeo» data=»+1.750.000″]
[stat label=»Alcance» data=»+18.600.000″]
[stat label=»Firmas» data=»170.000″]
[/stats-block]
[/container]